Bandejas y Accesorios (Ref.00) |
|

|
Bandejas y Accesorios (Ref.00). En esta presentación se explican los conceptos básicos referentes a los sistemas de canalizaciones por bandejas portacables basados en normativas vigentes, se presentan los tipos de bandejas mas conocidos y los diversos accesorios empleados típicamente en una canalización eléctrica por sistemas de bandejas. |
|
|
|

|
Normativas en general (Ref.01.1). En esta presentación se hace del conocimiento de los participantes las normas internacionales y nacionales que rigen y se aplican en Venezuela para la fabricación e instalación de los sistemas de canalizaciones eléctricas mediante bandejas portacables. Sobre estas normas se presentan sus contenidos y se comenta sobre su campo de aplicación en particular.
Normativas sección 318 del CEN (Ref.01.2). En esta presentación se hace del conocimiento de los participantes la aplicación del código eléctrico nacional de Venezuela para la fabricación e instalación de los sistemas de canalizaciones eléctricas mediante bandejas portacables. Sobre esta sección se presentan su contenido y se comenta sobre su campo de aplicación en particular.
Normativas americanas NEMA VE-1 (Ref.01.3). En esta presentación se hace del conocimiento de los participantes la norma americana que rige la fabricación en USA y en Venezuela de manera no oficial pero si técnica para la fabricación e instalación de los sistemas de canalizaciones eléctricas mediante bandejas portacables. Sobre esta sección se presentan su contenido y se comenta sobre su campo de aplicación en particular. |
|
|
Materiales y Acabados (Ref.02) |
|

|
Materiales y Acabados (Ref.02). Esta presentación tiene por objeto facilitarle al participante las pautas que debe tener presente cuando se diseña al momento de seleccionar un material o acabado de una bandeja portacables en función de la aplicación requerida. En ella se comentan las consideraciones que se deben seguir en cuanto a desempeño frente a la temperatura, resistencia mecánica, potencial contra la corrosión, consideraciones eléctricas propiamente dicho entre otras. |
|
|
Tipos de Bandejas Portacables (Ref.03) |
|

|
Tipos de Bandejas Portacables (Ref.03). En esta presentación se explica con mayor detalle los conceptos básicos referentes a los sistemas de canalizaciones por bandejas portacables adquiridos en la presentación 00 Bandejas y accesorios. En ella se comenta sobre las principales características y aplicaciones que tiene cada tipo de bandeja. |
|
|
Colocación de Soportes en las Bandejas (Ref.04) |
|

|
Colocación de Soportes en las Bandejas (Ref.04). En esta presentación se explica basado en lo establecido en la normativa NEMA VE-1 sección 6.6 y lo establecido en la normativa NEMA VE-2 sección 4.4, normas que regulan la fabricación e instalación de sistemas de bandejas portacables, todo lo referente a la ubicación de soportes en las canalizaciones eléctricas mediante bandejas portacables tanto para tramos rectos, así como para secciones curvas en sus distintas formas y ángulos. |
|
|
Prueba de Cargas sobre Bandejas (Ref.05) |
|

|
Prueba de cargas sobre Bandejas (Ref.05). En esta presentación se expone la sección 4.1 de la norma NEMA VE-1 en la cual se regula la manera en que deben ser realizadas las pruebas sobre bandejas portacables. Se tratan los conceptos de carga destructiva y carga de trabajo permitida de una bandeja portacables. De igual forma, basado en lo establecido en las normativas NEMA VE-1 sección 4 se presenta paso a paso los dos métodos tradicionales: el de apuntador sobre regla y el del comparador para realizar las pruebas que determinan la capacidad de carga de una bandeja. Adicionalmente, se muestran fotos de pruebas realizadas en el instituto de materiales y modelos estructurales IMME de la UCV y de los realizados en la fábrica de GEDISA con los respectivos protocolos de prueba. |
|
|
Barreras antifuego en canalizaciones por bandejas portacables (Ref.06) |
|

|
Barreras antifuego en canalizaciones por bandejas portacables (Ref.06). En esta presentación se hace del conocimiento de los participantes las normas internacionales y nacionales que rigen la fabricación e instalación de los sistemas de canalizaciones por bandejas portacables en áreas peligrosas sujetas a posibles incendios. |
|
|
Puesta a tierra en bandejas portacables (Ref.07) |
|

|
Puesta a tierra en bandejas portacables (Ref.07). En esta presentación se explica basado en el CEN artículo 250 y las normas americanas NEMA VE-1 y VE-2 todo lo referente a puesta a tierra según el tipo de material con que están construidas las bandejas. Se cubre la forma de cómo se debe realizar este conexionado para garantizar la continuidad eléctrica a lo largo del tendido de la canalización. |
|
|
Efectos térmicos de expansión y compresión en bandejas portacables (Ref.08) |
|

|
Efectos térmicos de expansión y compresión en bandejas portacables (Ref.08). En esta presentación se explica en que consisten los efectos térmicos y basados en las normas NEMA VE-1 y VE-2 todo lo referente a los efectos a los cuales son sometidas las canalizaciones eléctricas mediante bandejas por causa de la temperatura en el sitio de la instalación. Se muestran los elementos o accesorios que utilizan en las canalizaciones que operan bajo los efectos de temperatura. Se efectúa un ejemplo en el cual se observa el procedimiento paso a paso para realizar el cálculo del intersticio que permitir la expansión y compresión para los diversos materiales con que son construidas las bandejas y los elementos para tal fin, así como, la ubicación de estos elementos a lo largo del tendido de la canalización. |
|
|
Selección del ancho de bandejas basado en el CEN (Ref.09) |
|

|
Selección del ancho de bandejas (Ref.09.1). En esta presentación se explica basado en lo establecido en el CEN como se realiza el cálculo para determinar el ancho de una bandeja portacables aplicando los criterios establecidos y la tabla 318-9 contenidas en cada artículo cubierto en la sección 318-9(a), en sus apartados (1), (2) y (3) y sección 318-9(b) del CEN.
Selección del ancho de bandejas (Ref.09.2). En esta presentación se explica basado en lo establecido en el CEN como se realiza el cálculo para determinar el ancho de una bandeja portacables aplicando los criterios establecidos y la tabla 318-9 contenidas en cada artículo cubierto en la sección 318-9(c), en sus apartados (1), (2) y (3) y sección 318-9(d) del CEN.
Selección del ancho de bandejas (Ref.09.3). En esta presentación se explica basado en lo establecido en el CEN como se realiza el cálculo para determinar el ancho de una bandeja portacables aplicando los criterios establecidos y la tabla 318-10 contenidas en cada artículo cubierto en la sección 318-10, en sus apartados (1), (2), (3) y (4) del CEN. |
|
|
Por que elegir sistemas de bandejas portacables y no tuberías (Ref.10) |
|

|
Por que elegir sistemas de bandejas portacables y no tuberías (Ref.10). En esta presentación se realiza toda una exposición de motivos entre los que se cubren económicos, de mantenimiento, espacio físico, de ingeniería, soportaría y otros que comparan ambos sistemas de canalización. Se expone en forma comparativa diversos tópicos de instalaciones de bandejas contra tuberías en donde se resaltan las ventajas y desventajas entre ambos sistemas de canalización. |
|
|
|

|
Galvanizado (Ref.11). En esta presentación se hace del conocimiento de los participantes los procesos de galvanización en caliente después de la fabricación que se emplean en Venezuela para la fabricación de los sistemas de canalizaciones por bandejas portacables. |
|
|
Selección de una bandejas en función del peso que es capas de soportar o de su cargabilidad (Ref.12) |
|

|
Selección de una bandejas en función del peso que es capas de soportar o de su cargabilidad (Ref.12). En esta presentación se explica basado en lo establecido en las normativas NEMA VE-1 como se realiza el cálculo para determinar la cargabilidad de una bandeja portacables aplicando los criterios establecidos. |
|
|
Clase de designación de una bandeja portacables (Ref.13) |
|

|
Clase de designación de una bandeja portacables (Ref.13). En esta presentación se explica basado en lo establecido en la sección 4 de las normativas americanas NEMA VE-1 como se realiza la designación de las bandejas según la distancia entre soportes y el nivel de carga a soportar por unidad de longitud. |
|
|
Comportamiento de la bandeja portacables a bajas y altas temperaturas (Ref.14) |
|

|
Comportamiento de la bandeja portacables a bajas y altas temperaturas (Ref.14). En esta presentación se explica el comportamiento que presentan las bandejas por efectos de las temperaturas basado en los materiales con los cuales han sido fabricadas. |
|
|
Sistemas sismorresistentes en canalizaciones por bandejas portacables (Ref.15) |
|

|
Sistemas sismorresistentes en canalizaciones por bandejas portacables (Ref.15). En esta presentación se explica el comportamiento que presentan los sistemas de canalizaciones por bandejas portacables en medio de efectos sísmicos y los refuerzos que deben disponer los sistemas de sujeción y soporte para hacerle frente a tales efectos. |
|
|
|